Nosotros La Fundación como Órgano de Evaluación de la Calidad del Sistema Universitario madrileño Por Decreto 63/2014, de 29 de mayo, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid designó a la Fundación para el Conocimiento madri+d como el órgano de evaluación en el ámbito universitario de la Comunidad de Madrid. La actividad de la Fundación se basa en los principios de independencia de los órganos que participan en la evaluación, objetividad y publicidad de los métodos y procedimientos empleados, imparcialidad de los órganos de gestión y participación de las universidades en los programas de mejora de la calidad. La Fundación está comprometida con la calidad y con la mejora de la Educación Superior como forma de contribuir al progreso de nuestra región y quiere ser, además, un instrumento útil a las universidades y a los ciudadanos en general.
Verificación y modificación Evaluación de los planes de estudio oficiales previa a su implantación por las universidades de Madrid o modificaciones a los implantados. leer más
Seguimiento de títulos oficiales Evaluación de las recomendaciones y propuestas de mejora realizadas a los planes de estudio en los procesos de acreditación. leer más
Renovación de la acreditación Garantiza in situ que la calidad de los resultados obtenidos en el desarrollo de los títulos oficiales se corresponde con los compromisos adquiridos. leer más
DOCENTIA Programa que certifica los modelos utilizados por las universidades para garantizar la calidad del desempeño de la actividad docente de su profesorado. leer más
Evaluación Enseñanzas Artísticas Superiores Evaluación de los planes de estudio de máster previa a su implantación por los Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid. leer más
Relaciones Institucionales La Fundación coopera con programas de calidad, evaluación y acreditación de otras Comunidades Autónomas o de ámbito internacional. leer más
Banco de evaluadores Convocatoria abierta permanentemente. La actividad de evaluación llevada cabo por la Fundación hace necesario disponer de expertos con distintos perfiles que realicen tareas de evaluación de la calidad en la Educación Superior. leer más
Espacio Europeo de Educación Superior El proceso de Bolonia tiene como objetivo la creación de un Espacio Europeo de Educación Superior que facilite el reconocimiento mutuo y la movilidad. leer más