Nuevo método para determinar la incapacidad de predicción de sistemas dinámicos URJC-mi+d | 11.05.2020 El algoritmo saddle-straddle, desarrollado por investigadores de la URJC, permite determinar si un sistema dinámico posee la propiedad de Wada, que tiene importantes consecuencias en la capacidad de…
La saliva de cada persona influye en la percepción del sabor frutal del vino UPM-mi+d | 11.05.2020 Las conclusiones obtenidas, a partir de catas de vino, pueden contribuir a la elaboración de vinos dirigidos a diferentes segmentos de consumidores
La evolución de la vida más primitiva fue más complicada de lo que se sospechaba NCYT | 11.05.2020 Todavía estamos lejos de entender cómo eran los organismos más primitivos de la Tierra o los tipos de ambientes en los que vivían
Las vasijas reflejan cómo fue el consumo de leche en Europa hace 7.000 años SINC | 10.05.2020 La ingesta de lácteos fue muy desigual entre las primeras poblaciones neolíticas de la Europa occidental
El lugar más peligroso en toda la historia de la Tierra ABC | 09.05.2020 Hace 100 millones de años, un gran número de depredadores convirtieron al Sahara en una pesadilla
Desarrollan un algoritmo de inteligencia artificial para diagnosticar el Alzheimer El Confidencial | 08.05.2020 Usa imágenes de resonancia magnética cerebral, pruebas para medir el deterioro cognitivo y datos sobre la edad y el género
Se detecta el agujero negro más cercano a la Tierra NCyT Noticias de la Ciencia y la Tecnología | 08.05.2020 El sistema está tan cerca de nosotros que sus estrellas se pueden ver desde el hemisferio sur en una noche oscura y despejada sin prismáticos ni telescopio
“No estamos seguros de que el universo comenzara en el Big Bang” SINC | 08.05.2020 Aunque parezca increíble, del vacío pudo emerger el cosmos, que quizá no nació tras una gran explosión
Esperanzadora terapia génetica contra uno de los cánceres de mama más agresivos ABC | 08.05.2020 Este estudio desarrollado al completo en España, es la demostración de que un anticuerpo conjugado con un fármaco, denominado EV20/MMAF, es eficaz frente a tumores de mama HER2 positivos que se han…
El reovirus humano ‘secuestra’ parte de la célula infectada tras convertirla en una fábrica de nuevos virus CSIC | 08.05.2020 Los factores de este mecanismo descrito por científicos del CSIC pueden llevar al diseño de nuevos fármacos antivirales